Empieza en Colindres el Congreso de UNED Cantabria sobre el Mundo Antiguo
El Excelentísimo Ayuntamiento de Colindres y UNED Cantabria inauguran el “III Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el Mundo Antiguo. La muerte en la Antigüedad” en el Centro Colaborador de la UNED en Colindres, presencial o telemático en directo, 17 y 18 de octubre.
Empieza en Colindres el Congreso de UNED Cantabria sobre el Mundo Antiguo
Por tercer año consecutivo se celebra el Congreso Internacional y Multidisciplinar del Mundo Antiguo (CIMMA), en Colindres, durante los días 17 y 18 de octubre de 2024, es un espacio de intercambio del conocimiento científico que reúne a investigadores e investigadoras del panorama nacional y extranjero cuyos trabajos, referidos a las civilizaciones de la Antigüedad (Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma), y se enmarcan dentro de disciplinas como el Arte, Arqueología, Derecho, Historia, Filología, Literatura, Filosofía, Antropología.
Gracias a la primera edición del Congreso, que tuvo lugar en junio de 2022 y que reunió a más de un centenar de personas entre asistentes y participantes, Colindres se ha convertido en toda una referencia para expertos y estudiosos del Mundo Antiguo a nivel nacional e internacional, repitiendo cada año, desde entonces, como sede del evento. Este año, cerca de 200 inscripciones consolidan un evento que, en esta edición, se ha dedicado a “La muerte en la Antigüedad”, que permite la aproximación a esta realidad desde cualquier disciplina. Ponentes y participantes procedentes de Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, España, Italia, Panamá, Países Bajos, Perú, Portugal y República de Letonia, conectados por UNED Cantabria en la localidad cántabra.
Durante la inauguración del Congreso, tanto el Alcalde de Colindres, Javier Incera, como la Directora de UNED Cantabria, Ana Rosa Martín, manifestaron su ánimo de continuar colaborando, prueba de la buena relación entre ambas instituciones, acompañados por Yolanda Arce, Concejala de Educación y Medio Ambiente y por José Nicolás Saiz, Secretario de UNED Cantabria.
La lección inaugural «Muerte, duelo, ritual y consuelo en el Antiguo Egipto», corrió a cargo de Antonio Pérez Largacha, Profesor de Universidad de UNIR, en un Congreso organizado por UNED Cantabria, y que cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Colindres y el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED.
Está programada para los asistentes una Ruta Natural por el Estuario del río Asón y la marisma que se ha formado a su paso por el municipio, guiada por SEO Birdlife. Un recorrido en el que se explicará la biodiversidad de los humedales pertenecientes al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, las más importantes de Cantabria desde el punto de vista ornitológico.
La participación es presencial en el Centro Colaborador de la UNED en Colindres o telemática (en directo).
Otras actividades en UNED Cantabria
En cuanto a la programación de las actividades de UNED Cantabria durante el otoño, ya está abierta la matrícula de algunas de que se celebrarán durante 2024.
UNED Cantabria actualiza su oferta formativa extraacadémica sobre la que se informa en la página Web del Centro y en las diferentes redes sociales. Recibir todas las novedades de sus actividades y Cursos de Verano es posible, únicamente es necesario una dirección de correo electrónico para suscribirse al Boletín de Actividades de UNED Cantabria.
Todos los cursos y actividades de UNED Cantabria
Ver Comunicación-redes sociales UNED Cantabria
Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. Centro UNED Cantabria