Tomando apuntes de Arte Paleolítico en el Curso de Verano de UNED Cantabria
La matrícula se ampliará hasta el 31 de julio para la modalidad online (en directo y en diferido) en los Cursos de Verano de Santander y Torrelavega. Tomando apuntes de Arte Paleolítico en el Curso de Verano de UNED Cantabria
Todos ellos cuentan con 1 crédito ETCS, una duración de 20 horas y, a excepción del que se impartirá en El Dueso, se ofrecen en modalidad presencial y online (en directo y en diferido). Asimismo, quienes se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 se beneficiarán de descuento por matrícula anticipada.
Sea cual sea la modalidad de asistencia que se seleccione, el alumnado podrá acceder tanto a las sesiones online en directo como a las grabaciones en diferido (en la plataforma), para que existan esas opciones en todo caso, teniendo siempre en cuenta el Sistema de Evaluación previsto para la actividad en cuestión.
Ayer, miércoles, 25 de junio en Santander, en la sede de la UNED en Cantabria, dio comienzo el curso con el que UNED Cantabria estrena su programación estival, curso “Apuntes de Arte Paleolítico”, dirigido por José Manuel Maíllo, Profesor Contratado Doctor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de Facultad de Geografía e Historia de la UNED. Un curso que se extenderá hasta el 27 de junio.
Eduardo Palacio, Profesor Tutor (Área: Prehistoria) del Centro Asociado a la UNED en Cantabria, abrió la tarde con su ponencia “Simbolismo y arte paleolítico: una aproximación historiográfica”, seguido por Pablo Arias, Catedrático del Dpto. de Ciencias Históricas de la Universidad de Cantabria, que habló sobre “La Garma, un sitio privilegiado para el estudio del contexto del arte paleolítico”.
A lo largo del jueves 26 de junio intervendrán Olivia Rivero, Profesora Ayudante Doctor del Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, con su conferencia “Explorando paisajes cognitivos: entender los procesos de aprendizaje en el arte paleolítico” y José Manuel Maíllo, Profesor Contratado Doctor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, quien hablará sobre “Las primeras evidencias simbólicas”. Por la tarde, Roberto Ontañón, Director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, ofrecerá su exposición “El Monte Castillo: investigación, conservación y gestión de un Patrimonio Mundial. Continuará el programa con los “Avances en la investigación de la cueva de Altamira”, a cargo de Pilar Fatás, Directora del Museo de Altamira.
El último día del curso, el viernes, 27, Verónica Fernández, Investigadora Independiente, comenzará la sesión con la ponencia titulada “La impronta de los artistas: el fenómeno de las manos en el arte rupestre paleolítico”. A media mañana, la Mesa redonda “¿Quo vadis arte rupestre paleolítico?” reunirá a José Manuel Maíllo,
Verónica Fernández y Roberto Ontañón, poniendo el punto final de este Curso de Verano de UNED Cantabria que ha inaugurado la temporada.
Aunque el curso haya empezado ya o incluso terminado, la matrícula se ampliará hasta el 31 de julio para seguirlo en la modalidad online (tanto en directo como en diferido).
Además, Cursos de Verano de UNED Cantabria en Torrelavega y El Dueso
La semana del 30 de junio al 4 de julio, en Torrelavega, sede colaboradora de la UNED desde 2013 gracias al convenio suscrito con el Excelentísimo Ayuntamiento de Torrelavega, acogerá tres cursos en el I.E.S. Zapatón, Centro colaborador de UNED Cantabria en la actualidad:
- “Fascinados por el lujo: percepciones, sentidos y riqueza en la antigua Roma”, dirigido por Virginia García-Entero, profesora titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED. Del 30 de junio al 2 de julio.
- “La INCLUSIÓN, análisis de una realidad”, bajo la dirección de José Quintanal, profesor titular de la Facultad de Educación de la UNED. Del 2 al 4 de julio.
- “Prevención del deterioro cognitivo y emocional en el envejecimiento: intervenciones psicológicas y jurídicas”, dirigido por Mª del Carmen Díaz, profesora del Departamento de Psicología Básica I de la Facultad de Psicología de la UNED. Del 2 al 4 de julio.
Las personas empadronadas en Torrelavega podrán beneficiarse de matrícula gratuita en los cursos impartidos en esta sede. Para ello, deberán adjuntar a la plataforma, en el momento de la inscripción, una copia del DNI/pasaporte o un certificado de empadronamiento actualizado. La matrícula no será validada sin esta documentación.
Por último, del 17 al 19 de septiembre, el Centro Penitenciario de El Dueso acogerá el curso “Procedimientos Penitenciarios. Una visión desde la práctica”, dirigido por Puerto Solar, jurista de Instituciones Penitenciarias y profesora asociada del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la UNED.
Información adicional
Para matricularse en los Cursos de Verano de la UNED no es necesario poseer ninguna titulación específica, salvo indicación expresa en sentido contrario realizada por la dirección del curso. Pueden matricularse todas aquellas personas interesadas que sean mayores de 18 años.
Las novedades de UNED Cantabria en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo
Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades, además, existe la posibilidad de suscribirse gratuitamente al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos.
Visita la Web de las actividades de UNED Cantabria
Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria