Gestión y resolución de conflictos desde la Disciplina Positiva en UNED Cantabria

Gestión y resolución de conflictos desde la Disciplina Positiva en UNED Cantabria

Martes y jueves del 4 al 20 de marzo de 2025, curso dirigido a todos los profesionales de la Educación en modalidad de asistencia presencial y online, en directo y en diferido: Gestión y resolución de conflictos desde la Disciplina Positiva en UNED Cantabria

En el ámbito educativo, las crisis pueden ocurrir en cualquier momento. Ya sea una emergencia natural, un conflicto interpersonal o una situación inesperada, es crucial que el educador esté preparado para enfrentar y manejar estas situaciones de manera efectiva. En el curso presencial y online Implementación de la Disciplina Positiva en la Escuela Primaria: estrategias para la Gestión y Resolución de Conflictos se explorarán estrategias clave para abordar situaciones de crisis en el ámbito educativo y mantener la calma y el enfoque durante tiempos difíciles.

Durante los martes y jueves del 4 al 20 de marzo y en horario de 16:00 a 18:00 h., Sandra Lea Schuchner, Pedagoga, Directora de Marisma Kids, Un espacio Montessori, Guía Montessori de 0-3 y 3-6, Educadora certificada en “Disciplina Positiva para la Primera Infancia, familias, aula y organizaciones; y Ana Lozano, Maestra en Educación Infantil y Primaria, Educadora certificada en “Disciplina Positiva para la Primera Infancia, familias y aula”, abordarán la gestión y resolución de conflictos desde la Disciplina Positiva, ya que entrelaza la enseñanza de habilidades socioemocionales y el desarrollo del carácter en el tejido de todos y cada uno de los días de escuela.

Además de las lecciones específicas, los adultos demuestran las habilidades que están enseñando y las integran dentro del sistema disciplinario que utiliza la escuela. Los adultos usan también estas habilidades a medida que trabajan juntos como colegas (en las Comunidades Pedagógicas Profesionales, reuniones de trabajo y en el trabajo cooperativo). El resultado es un enfoque general en toda la escuela para una disciplina eficaz y una escuela que cultiva de manera sistemática e intencional una cultura y un ambiente escolar positivo y pacífico. Las prácticas que se implementan a través de la Disciplina Positiva son el fundamento para la justicia social y la equidad en nuestras comunidades pedagógicas y en las instituciones escolares. La Disciplina Positiva también es una práctica reparadora enfocada en la construcción de habilidades para reparar errores y sanar relaciones. Cuando se pone en práctica tal como está diseñada, la Disciplina Positiva es preventiva: a medida que las personas en la comunidad desarrollan más habilidades para autocontrolarse y solucionar problemas, se reducirán los problemas disciplinarios.

Dirigido a todos los profesionales de la Educación, el curso tiene como objetivo, acercar la Disciplina Positiva al Centro Escolar, dotando a los profesionales de estrategias de enseñanza basadas en las relaciones horizontales, la conexión con el alumnado y el respeto mutuo.

Esta propuesta está orientada especialmente a profesores de primaria que buscan habilidades de enseñanza a largo plazo y que alentarán a sus alumnos a pensar por sí mismos, ser más responsables y sentir más respeto por ellos mismos, conseguirán distintas habilidades para resolver problemas cotidianos. Las ponentes parten de su propia vivencia y experiencia para llegar a profundizar en nuevas estrategias educativas basadas en el respeto mutuo y la capacitación de habilidades socioemocionales.

 

Además, UNED Cantabria ofrece las siguientes actividades con las modalidades de asistencia acostumbradas, presencial y online, en directo y en diferido:

Dialogando con los filósofos del Medievo y del Renacimiento. Lecturas filosóficas escogidas. II Parte, los lunes del 10 de febrero al 14 de abril.

Comer con consciencia: fundamentos y prácticas de mindful eating: los jueves del 20 de febrero al 10 de abril.

Implementación de la Disciplina Positiva en la Escuela Primaria: estrategias para la Gestión y Resolución de Conflictos. Martes y jueves del 4 al 20 de marzo.

Ampliación de Astronomía: aprendiendo a observar el cielo (4ª edición): los viernes del 7 de marzo al 11 de abril.

Mediación para la Transformación Social: Teoría y Aplicaciones en Contextos de Intervención. Lunes, miércoles y viernes del 10 al 19 de marzo.

Patrimonio Geológico de Cantabria (3ª edición). Martes y jueves del 11 al 27 de marzo.

El arte funerario: un recorrido histórico-artístico por los cementerios: los martes y jueves, del 11 de marzo al 3 de abril.

REPROGRAMA TU MENTE – Conviértete en la persona capaz de lograr tus metas (3ª edición). Martes y jueves del 13 al 27 de marzo.

Presentación del libro “La búsqueda de la Verdad y el Bien en San Agustín” (2ª edición): 20 de marzo.

Celos e infidelidades. Más allá de la culpa y el rencor. 21 y 26 de marzo.

Herramientas para la Elaboración y Redacción de Trabajos Académicos (9.ª edición): del 9 de octubre al 18 de diciembre.

 

Por otro lado, y como avance, a lo largo de 2025 se impartirán las actividades que se relacionan a continuación (a las que se irán sumando otras):

Cursos de Verano en Santander y Torrelavega. De junio a julio de 2025. Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido.

Cursos de Extensión Universitaria en Torrelavega y Colindres. En octubre de 2025. Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido.

Concretamente, ya está abierta la matrícula en el curso Vejez y género en la Grecia y Roma antiguas. Entre la vulnerabilidad y el poder: 17 y 18 de octubre en el Centro Colaborador de UNED Cantabria en Torrelavega: I.E.S. Zapatón.

 “IV Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el MundoAntiguo (CIMMA). Viajes, comercio e intercambios en la Antigüedad” (El Congreso de Colindres): 23, 24 y 25 de octubre en el Centro Colaborador de UNED Cantabria en Colindres. Más información a partir del 17 de febrero en su página Web. Participación y/o asistencia: presencial y online en directo.

 

Hay que tener en cuenta es que las personas empadronadas en Torrelavega y Colindres se beneficiarán de matrícula gratuita en los cursos y actividades que se realicen en dichas localidades.

En todas las acciones formativas mencionadas anteriormente puede matricularse aquella persona mayor de edad que esté interesada en las temáticas que plantean, por tanto, no es requisito ser estudiante de la UNED para inscribirse en ellas.

  

Las novedades en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo 

Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades. Además, existe la posibilidad de suscribirse, de forma gratuita, al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos.

 

 

Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria

Gestión y resolución de conflictos desde la Disciplina Positiva en UNED Cantabria