Vejez y género en las antiguas sociedades de Grecia y Roma a estudio en UNED Cantabria
En Torrelavega, presencial y online en directo y en diferido, viernes 17 y sábado 18 de octubre: vejez y género en las antiguas sociedades de Grecia y Roma a estudio en UNED Cantabria
UNED Cantabria ha programado un curso propio que se adentrará en las antiguas sociedades griega y romana para exponer su visión acerca de la vejez y que tendrá lugar en el Centro Colaborador de UNED Cantabria, el IES Zapatón de Torrelavega, la tarde del viernes 17 y la mañana del sábado 18 de octubre, en modalidad presencial y online, en directo y en diferido: Vejez y género en la Grecia y Roma antiguas. Entre la vulnerabilidad y el poder.
Una acción formativa que comenzará analizando la vejez en la epopeya homérica, donde se fijan la mayor parte de los estereotipos positivos y negativos asociados a esta fase de la vida. El resto del recorrido propuesto incidirá en la ambivalente posición de los ancianos en distintas sociedades. Por un lado, se explicará cómo la vejez podía llevar aparejada una gran autoridad. Por otro, se verá cómo, en la inmensa mayoría de los casos, la vejez venía acompañada de distintos tipos de vulnerabilidad (social y política). Paralelamente, se señalará cómo, con frecuencia, el envejecimiento provocaba en los individuos una mayor propensión a sufrir distintas enfermedades y discapacidades.
Está dirigido por Borja Méndez, Profesor Ayudante Doctor en el Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología Universidad de Salamanca, a quien acompañarán durante el desarrollo del curso, Susana Reboreda, Catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Vigo; Rosa María Cid, Catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo; Sara Casamayor, Profesora Sustituta de Historia Antigua en la Universidad de Salamanca; Aida Fernández, Profesora Ayudante Doctora en Historia Antigua de la Universidad de Valladolid; y Santiago Castán, Catedrático de Derecho Romano en la Universidad Rey Juan Carlos.
Destinado al público en general, estudiantes de Grado y Posgrado interesados/as en la Historia Antigua, así como profesorado de Enseñanza Secundaria y Bachillerato.
Más actividades en la sede de la UNED en Cantabria (Santander)
- Las siguientes actividades ofrecen tres opciones de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido. También existe la posibilidad de asistencia mixta (presencial y online), teniendo en cuenta las condiciones de control de asistencia y evaluación de cada una de ellas.
Dialogando con los filósofos griegos. Lecturas escogidas. I Parte. (3.ª edición). Lunes, del 29 de septiembre al 1 de diciembre.
Sesión de acogida para alumnado nuevo (2025-2026). 1 de octubre. Actividad con inscripción GRATUITA.
A flor de piel: el amor y otras emociones en el arte egipcio. Viernes 3 y sábado 4 de octubre.
Mujeres en el centro de la investigación histórica. Guerra y diplomacia como espacios femeninos (Conferencias). Viernes 3 de octubre. Actividad con inscripción GRATUITA.
Psicoterapia psicoanalítica. Arte, técnica y neurobiología. 8, 10 y 15 de octubre.
Herramientas para la Elaboración y Redacción de Trabajos Académicos (9.ª edición). Los jueves indicados en el Calendario, entre el 9 de octubre y el 18 de diciembre. Consultar Calendario para ver las fechas concretas: https://extension.uned.es/calendario/idactividad/42409
Introducción a la Astronomía: descubrir el universo con nuestros propios ojos (6ª edición). Los viernes indicados en el Calendario del 10 de octubre al 19 de diciembre de 2025. Consultar Calendario para ver las fechas concretas: https://extension.uned.es/calendario/idactividad/44639
Conectando con los Demás: Empatía, Habilidades Sociales y Comunicación Asertiva. Martes, del 14 de octubre al 4 de noviembre.
El docente como autoridad pública: desarrollo normativo y experiencias desde la práctica. Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.
Los cultos mistéricos en la Antigüedad clásica. Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.
Por otro lado, a lo largo de 2025 también se impartirán en Torrelavega y Colindres las actividades que se relacionan a continuación:
Cursos de Extensión Universitaria en Torrelavega
- Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido:
Orientación educativa y acompañamiento emocional: claves para el bienestar y la calidad de vida. Viernes 17 y el sábado 18 de octubre.
Vejez y género en la Grecia y Roma antiguas. Entre la vulnerabilidad y el poder. Viernes 17 y sábado 18 de octubre.
Congreso y Cursos en Colindres
- Participación y/o asistencia: presencial y online en directo:
“IV Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el Mundo Antiguo (CIMMA). Viajes, comercio e intercambios en la Antigüedad”. (“El Congreso de Colindres”). 23, 24 y 25 de octubre.
- Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido:
El lenguaje de las piedras: las fortificaciones de Cantabria a través de la Historia. Viernes 7 y sábado 8 de noviembre.
Estas acciones formativas están abiertas a cualquier persona mayor de edad interesada en las temáticas propuestas, sin que sea necesario ser estudiante de la UNED para participar.
Asimismo, las personas empadronadas en Torrelavega y Colindres podrán beneficiarse de matrícula gratuita en los cursos y actividades que se desarrollen en dichas localidades.
No te pierdas nada: las novedades en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo
Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades, además, existe la posibilidad de suscribirse gratuitamente al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos o actividades.
Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria



