,

La oportunidad de conocer los principales cultos mistéricos del Mundo Clásico en UNED Cantabria

La oportunidad de conocer los principales cultos mistéricos del Mundo Clásico en UNED Cantabria

12 y 13 de diciembre de 2025, con asistencia presencial y online, en directo y en diferido: la oportunidad de conocer los principales cultos mistéricos del Mundo Clásico en UNED Cantabria

Comparar las distintas tradiciones mistéricas, identificando influencias mutuas y procesos de sincretismo religioso, y examinar el papel político, social y cultural que desempeñaron los cultos mistéricos en el Mediterráneo antiguo, entre los objetivos del curso que tendrá lugar en UNED Cantabria el viernes 12 por la tarde y el sábado 13 de diciembre de 2025 por la mañana, con modalidad de asistencia presencial y online, en directo y en diferido.

El curso Los cultos mistéricos en la Antigüedad clásica, de diez horas lectivas, propone un recorrido por los principales cultos mistéricos del Mundo Clásico, explorando su significado religioso, sus manifestaciones artísticas y su proyección política y cultural. A través de especialistas en Historia Antigua y del Arte, se abordarán desde las raíces del orfismo y el mitraísmo hasta la expansión de los cultos orientales, como Isis y Cibeles, en el Mediterráneo romano. El programa culminará con el análisis del cristianismo primitivo como religión mistérica, ofreciendo una visión global y comparativa de estas experiencias espirituales en la Antigüedad.

Y para ello, bajo la dirección de José Nicolás Saiz, Profesor Tutor de Historia Antigua de UNED Cantabria, y junto a él, intervendrán Silvia Acerbi, Profesora Titular de Historia Antigua en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria; Elena Cerón, Doctora en Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Cantabria; David Ojeda, Profesor Titular de Historia del Arte del Departamento Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED; y Ramón Teja, Catedrático Emérito de Historia Antigua del Departamento de Ciencias Históricas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria.

El curso está abierto a todas las personas interesadas en la Historia y la Cultura del Mundo Clásico, sin necesidad de conocimientos previos. Resultará especialmente enriquecedor para quienes sientan curiosidad por las religiones antiguas, el arte, la arqueología o la historia de las ideas, así como para estudiantes y amantes del patrimonio cultural que deseen adentrarse en el fascinante universo de los cultos mistéricos. Además, en los cursos y actividades de UNED Cantabria en Santander, Torrelavega y Colindres puede matricularse toda persona mayor de edad que esté interesada en las temáticas que plantean; por tanto, no es requisito ser estudiante de la UNED.

Sea cual sea la modalidad de asistencia que se seleccione, el alumnado podrá acceder tanto a las sesiones online en directo como a las grabaciones en diferido (en la plataforma), para que existan esas opciones en todo caso, teniendo siempre en cuenta el Sistema de Evaluación previsto para la actividad en cuestión.

 

Actividades en la sede de la UNED en Cantabria (Santander)

Curso-taller de técnicas de estudioViernes lectivos del 21 de noviembre de 2025 al 9 de enero de 2026.

El docente como autoridad pública: desarrollo normativo y experiencias desde la práctica. Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.

Los cultos mistéricos en la Antigüedad clásica. Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.

 

Curso de Extensión Universitaria en Colindres

El lenguaje de las piedras: las fortificaciones de Cantabria a través de la Historia. Viernes 7 y sábado 8 de noviembre, presencial, online en directo y online en diferido. Con matrícula gratuita en los cursos y actividades que se desarrollen en Colindres para las personas empadronadas en dicha localidad.

 

No te pierdas nada: las novedades en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo 

Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades, además, existe la posibilidad de suscribirse gratuitamente al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos o actividades.

 

Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria

La oportunidad de conocer los principales cultos mistéricos del Mundo Clásico en UNED Cantabria