Curso en UNED Cantabria para conectar con los demás aplicando empatía y comunicación asertiva
Martes, del 14 de octubre al 4 de noviembre en Santander, Curso en UNED Cantabria para conectar con los demás aplicando empatía y comunicación asertiva, presencial y online en directo y en diferido
En un mundo cada vez más interrelacionado, la empatía y la comunicación asertiva son esenciales para fortalecer nuestras relaciones. La escucha activa, la asertividad y la comprensión emocional favorecen el bienestar personal y social. En el curso de UNED Cantabria, Conectando con los Demás: Empatía, Habilidades Sociales y Comunicación Asertiva, se trabajará la comunicación eficiente para mejorar las relaciones en todas las áreas de la vida y aprenderemos a desarrollar habilidades para construir relaciones saludables y mejorar nuestra vida diaria.
Susana Martínez, diplomada en Ciencias Empresariales, educadora social, escritora y autora de la trilogía “El Cambio Empieza En Ti”, y mentora y formadora en Crecimiento Personal y Bienestar Emocional, nos enseñará en Santander a fortalecer la empatía para conectar mejor con los demás y fortalecer nuestras relaciones, mejorar la escucha activa para una comunicación más clara y libre de malentendido, aprender a expresarnos con claridad, seguridad y respeto, sin miedo a poner límites, gestionar emociones de manera consciente y sin dejar que nos desborden y potenciar nuestras habilidades sociales para interactuar con más confianza, autenticidad y fluidez
Durante 10 horas lectivas, los martes, del 14 de octubre al 4 de noviembre , se llevará a cabo este curso presencial en Santander y también online en directo y en diferido. Dirigido por José Quintanal, Pedagogo, Profesor titular de la Facultad de Educación de la UNED y Profesor tutor en UNED Cantabria, no es necesaria ninguna titulación específica para matricularse en él.
Más actividades en la sede de la UNED en Cantabria (Santander)
- Las siguientes actividades ofrecen tres opciones de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido. También existe la posibilidad de asistencia mixta (presencial y online), teniendo en cuenta las condiciones de control de asistencia y evaluación de cada una de ellas.
Dialogando con los filósofos griegos. Lecturas escogidas. I Parte. (3.ª edición). Lunes, del 29 de septiembre al 1 de diciembre.
Sesión de acogida para alumnado nuevo (2025-2026). 1 de octubre. Actividad con inscripción GRATUITA.
A flor de piel: el amor y otras emociones en el arte egipcio. Viernes 3 y sábado 4 de octubre.
Mujeres en el centro de la investigación histórica. Guerra y diplomacia como espacios femeninos (Conferencias). Viernes 3 de octubre. Actividad con inscripción GRATUITA.
Psicoterapia psicoanalítica. Arte, técnica y neurobiología. 8, 10 y 15 de octubre.
Herramientas para la Elaboración y Redacción de Trabajos Académicos (9.ª edición). Los jueves indicados en el Calendario, entre el 9 de octubre y el 18 de diciembre. Consultar Calendario para ver las fechas concretas: https://extension.uned.es/calendario/idactividad/42409
Introducción a la Astronomía: descubrir el universo con nuestros propios ojos (6ª edición). Los viernes indicados en el Calendario del 10 de octubre al 19 de diciembre de 2025. Consultar Calendario para ver las fechas concretas: https://extension.uned.es/calendario/idactividad/44639
Conectando con los Demás: Empatía, Habilidades Sociales y Comunicación Asertiva. Martes, del 14 de octubre al 4 de noviembre.
El docente como autoridad pública: desarrollo normativo y experiencias desde la práctica. Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.
Los cultos mistéricos en la Antigüedad clásica. Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.
Por otro lado, a lo largo de 2025 también se impartirán en Torrelavega y Colindres las actividades que se relacionan a continuación:
Cursos de Extensión Universitaria en Torrelavega
- Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido:
Orientación educativa y acompañamiento emocional: claves para el bienestar y la calidad de vida. Viernes 17 y el sábado 18 de octubre.
Vejez y género en la Grecia y Roma antiguas. Entre la vulnerabilidad y el poder. Viernes 17 y sábado 18 de octubre.
Congreso y Cursos en Colindres
- Participación y/o asistencia: presencial y online en directo:
“IV Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el Mundo Antiguo (CIMMA). Viajes, comercio e intercambios en la Antigüedad”. (“El Congreso de Colindres”). 23, 24 y 25 de octubre.
- Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido:
El lenguaje de las piedras: las fortificaciones de Cantabria a través de la Historia. Viernes 7 y sábado 8 de noviembre.
Estas acciones formativas están abiertas a cualquier persona mayor de edad interesada en las temáticas propuestas, sin que sea necesario ser estudiante de la UNED para participar.
Asimismo, las personas empadronadas en Torrelavega y Colindres podrán beneficiarse de matrícula gratuita en los cursos y actividades que se desarrollen en dichas localidades.
No te pierdas nada: las novedades en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo
Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades, además, existe la posibilidad de suscribirse gratuitamente al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos o actividades.
Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria



