,

Un Curso de Verano de UNED Cantabria en Torrelavega analizará la realidad de la inclusión

Un Curso de Verano de UNED Cantabria en Torrelavega analizará la realidad de la inclusión

Del 2 al 4 de julio, un Curso de Verano de UNED Cantabria en Torrelavega analizará la realidad de la inclusión. La matrícula para la modalidad online en diferido se amplía hasta el 31 de julio.

En los Cursos de Verano que UNED Cantabria imparte en Torrelavega, en el IES Zapatón

Torrelavega es sede colaboradora de la UNED desde 2013 gracias al convenio suscrito con el Excelentísimo Ayuntamiento de la ciudad y acoge este verano tres cursos en el I.E.S. Zapatón, Centro colaborador de UNED Cantabria en la actualidad

Para matricularse en los Cursos de Verano de la UNED no es necesario poseer ninguna titulación específica, salvo indicación expresa en sentido contrario realizada por la dirección del curso. Pueden matricularse todas aquellas personas interesadas que sean mayores de 18 años.

Todos los Cursos de Verano de UNED Cantabria tienen asignados 1 crédito ETCS, una duración de 20 horas y se ofrecen en modalidad presencial y online (en directo y en diferido), a excepción del que se impartirá en El Dueso. Sea cual sea la modalidad de asistencia que se seleccione, incluso la presencial, el alumnado podrá acceder tanto a las sesiones online en directo como a las grabaciones en diferido (en la plataforma), para que existan esas opciones en todo caso, teniendo siempre en cuenta el Sistema de Evaluación previsto para la actividad en cuestión. Otra de las ventajas de los Cursos de Verano de UNED Cantabria, es que, aunque el curso haya empezado ya o incluso terminado, la matrícula se ampliará hasta el 31 de julio para seguirlo en la modalidad online (en diferido).

 

Del 2 al 4 de julio curso sobre inclusión

 La INCLUSIÓN, análisis de una realidad”, propuesto por el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I y dirigido por José Quintanal, profesor titular de la Facultad de Educación de la UNED, y coordinado por José Nicolás Saiz, se llevará a cabo del miércoles 2 al viernes 4 de julio en el IES Zapatón de Torrelavega.

La inclusión es un tema candente en la actualidad, cuya efectividad deriva de una adecuada intervención de los diferentes agentes que intervienen. Este curso, con intervenciones presenciales y online, mostrará cómo hoy en día es afrontada con un carácter eminentemente proactivo.

Ayer miércoles, 2 de julio, “La realidad que vive la inclusión en nuestro entorno” fue la ponencia de José Quintanal la que inauguró el curso, tras la cual intervino online Javier Urra, Psicólogo en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores de Madrid, para hablar sobre la/s “Actitud(es) frente a la inclusión”.

La jornada del jueves, a primera hora, Sandra García y Javier Domingo, de Cruz Roja Española, expondrán “La problemática que vive la inmigración”, y a media mañana Ana Rivero y Rubén Grande, Directora y Educador Social de la Cocina Económica de Santander, explicaron “Cómo se afronta hoy el sinhogarismo”. Ya por la tarde, el Director Servicio de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier Dávila, hablará sobre “La inclusión desde la perspectiva de los servicios sociales. La Mesa redonda “Experiencias de inclusión en nuestro entorno”, moderada por Irene Maestro, Psicopedagoga y Educadora Social de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, puso final a la sesión con Blanca Diez, Educadora Social en SOAM Fundación Amigó; Mª del Carmen Sánchez, Directora del CEIP Fuente Salin (Pesués. Val de San Vicente); Josep Hernández, Docente y Secretario del CFA Salvador Dalí, situado en el C.P. Quatre Camins, La Roca del Vallés (Barcelona); Celia Ávila, Jefa de Programas Educación Social del C.P. Quatre Camins,

El último día del curso el 4 de julio, Sara García, Psicóloga sanitaria especializada en autismo en Mente Atípica; y Ela Larkin, presidenta Autismo Baleares, empezarán con su ponencia titulada “El autismo que nos acompaña”. Para terminar con la Mesa redonda “El futuro que nos espera. Hacia dónde se encamina la inclusión”, moderada por José Quintanal en la que participarán Alejandro Tiana, Profesor Emérito de la UNED; Luis Cayo Pérez, Presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); María del Pilar Gómiz, Directora del UNIDIS (UNED)

 

En el IES Zapatón, otro monográfico del 2 al 4 de julio

Coincidiendo en el tiempo con el Curso de Verano anterior, tendrá lugar “Prevención del deterioro cognitivo y emocional en el envejecimiento: intervenciones psicológicas y jurídicas”, dirigido por Mª del Carmen Díaz, profesora del Departamento de Psicología Básica I de la Facultad de Psicología de la UNED.

Las personas empadronadas en Torrelavega podrán beneficiarse de matrícula gratuita en los cursos impartidos en esta sede. Para ello, deberán adjuntar a la plataforma, en el momento de la inscripción, una copia del DNI/pasaporte o un certificado de empadronamiento actualizado. La matrícula no será validada sin esta documentación.

 

El Dueso, sede del último de los cursos de este verano en Cantabria

Por último, del 17 al 19 de septiembre, el Centro Penitenciario de El Dueso acogerá el curso “Procedimientos Penitenciarios. Una visión desde la práctica”, dirigido por Puerto Solar, jurista de Instituciones Penitenciarias y profesora asociada del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la UNED. Este curso se impartirá solo en modalidad presencial y tiene plazas limitadas.

 

 Las novedades de UNED Cantabria en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo 

Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades, además, existe la posibilidad de suscribirse gratuitamente al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos.

 

Visita la Web de las actividades de UNED Cantabria

 

Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria

Un Curso de Verano de UNED Cantabria en Torrelavega analizará la realidad de la inclusión