Los Picos de Europa en el curso de la UNED sobre Patrimonio Geológico de Cantabria

Los Picos de Europa en el curso de la UNED sobre Patrimonio Geológico de Cantabria

Del 11 al 27 de marzo, presencial y online, en directo y en diferido, los Picos de Europa en el curso de la UNED sobre Patrimonio Geológico de Cantabria. También la geomorfología del litoral occidental y oriental, los valles de Asón y Miera, de Campoo y valles altos del Nansa y Saja

Cantabria cuenta con un variado y notable Patrimonio Geológico en el que destaca Costa Quebrada”, que forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, así como el proyectoGeoparque de los Valles de Cantabria y otros lugares que muestran singularidades en sus paisajes y registros geológicos con una gran diversidad geomorfológica e interés tectónico, estratigráfico, paleontológico, etc., con valores que deben reconocerse como parte esencial del Patrimonio Natural y Cultural y que son necesarios conocer y divulgar.

Avalado por el Departamento de Ciencias Analíticas y dirigido por Loreto Antón, Profesora Contratada Doctora en Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias de la UNED, el curso de Extensión Universitaria Patrimonio Geológico de Cantabria (3ª edición) se impartirá en UNED Cantabria, en modalidades presencial y online (en directo y en diferido), los martes y jueves del 11 al 27 de marzo de 2025, en horario de 16:00 a 18:00 h.

Será Patricio Martínez, Geólogo, Profesor-Tutor del Grado en CC. Ambientales de UNED Cantabria y Profesor Asociado en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía (UC), quien nos guíe con detalle por los paisajes geológicos de Cantabria. Los Picos de Europa, la Marina Occidental con la Costa Quebrada como protagonista, la geomorfología del litoral oriental, así como los valles de Asón y Miera y los contrastes geológicos de Campoo y valles altos del Nansa y Saja, darán forma a este monográfico dirigido a cualquier persona interesada en la temática del curso.

 

Este curso se une a los que UNED Cantabria ya ha programado, con las modalidades de asistencia habituales, presencial y online, en directo y en diferido:

Dialogando con los filósofos del Medievo y del Renacimiento. Lecturas filosóficas escogidas. II Parte, los lunes del 10 de febrero al 14 de abril.

Comer con consciencia: fundamentos y prácticas de mindful eating: los jueves del 20 de febrero al 10 de abril.

Implementación de la Disciplina Positiva en la Escuela Primaria: estrategias para la Gestión y Resolución de Conflictos. Martes y jueves del 4 al 20 de marzo.

Ampliación de Astronomía: aprendiendo a observar el cielo (4ª edición): los viernes del 7 de marzo al 11 de abril.

Mediación para la Transformación Social: Teoría y Aplicaciones en Contextos de Intervención: lunes, miércoles y viernes del 10 al 19 de marzo.

El arte funerario: un recorrido histórico-artístico por los cementerios: los martes y jueves, del 11 de marzo al 3 de abril.

REPROGRAMA TU MENTE – Conviértete en la persona capaz de lograr tus metas (3ª edición). Martes y jueves del 13 al 27 de marzo.

Presentación del libro “La búsqueda de la Verdad y el Bien en San Agustín” (2ª edición): 20 de marzo.

Celos e infidelidades. Más allá de la culpa y el rencor. 21 y 26 de marzo.

Herramientas para la Elaboración y Redacción de Trabajos Académicos (9.ª edición): del 9 de octubre al 18 de diciembre.

 

Asimismo, a lo largo de 2025 se impartirán las actividades que se relacionan a continuación (a las que se irán sumando otras):

Cursos de Verano en Santander y Torrelavega. De junio a julio de 2025. Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido.

Cursos de Extensión Universitaria en Torrelavega y Colindres. En octubre de 2025. Modalidades de asistencia: presencial, online en directo y online en diferido.

Concretamente, ya está abierta la matrícula en el curso Vejez y género en la Grecia y Roma antiguas. Entre la vulnerabilidad y el poder: 17 y 18 de octubre en el Centro Colaborador de UNED Cantabria en Torrelavega: I.E.S. Zapatón.

“IV Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre el Mundo Antiguo (CIMMA). Viajes, comercio e intercambios en la  Antigüedad” (El Congreso de Colindres): 23, 24 y 25 de octubre en el Centro Colaborador de UNED Cantabria en Colindres. Más información a partir del 17 de febrero en su página Web. Participación y/o asistencia: presencial y online en directo.

 

Hay que tener en cuenta es que las personas empadronadas en Torrelavega y Colindres se beneficiarán de matrícula gratuita en los cursos y actividades que se realicen en dichas localidades.

En todas las acciones formativas mencionadas anteriormente puede matricularse aquella persona mayor de edad que esté interesada en las temáticas que plantean, por tanto, no es requisito ser estudiante de la UNED para inscribirse en ellas.

 

Las novedades en el Centro Asociado, la Web, en las redes sociales y el Boletín informativo 

Con una programación abierta de la que se informa oportunamente en la sede del Centro Universitario, su página informativa, a través del correo electrónico y en las redes sociales para comunicar todas las novedades. Además, existe la posibilidad de suscribirse, de forma gratuita, al Boletín de Actividades de UNED Cantabria para recibir aviso por correo electrónico siempre que se abre la matrícula de nuevos cursos.

 

Sonia Sanz Sancho. Área de Relaciones Institucionales, Comunicación y Actividades Extraacadémicas. Coordinadora de Extensión Universitaria y Actividades Culturales. UNED Cantabria

Los Picos de Europa en el curso de la UNED sobre Patrimonio Geológico de Cantabria