“Promover las emociones positivas refuerza el sistema inmunitario”, según Emilio Ambrosio Flores
El catedrático de Psicología de la UNED participa en el curso ‘La risa y el humor: en
trenamiento en emociones positivas’
Santander, 10 de julio de 2012.- El Centro Asociado de la UNED en Cantabria acoge esta semana una intensa actividad académica entre las que destacan las actividades enmarcadas en el curso ‘La risa y el humor: entrenamiento en emociones positivas’.
Este monográfico, dirigido por la profesora de Psicología de la UNED, Mª Carmen Pérez-Llantada, cuenta con la asistencia de cerca de 120 alumnos que participan en esta original propuesta que tiene como objetivo dar a conocer como las emociones positivas y el buen humor pueden convertirse en herramientas eficaces para afrontar las enfermedades. Y, precisamente, sobre esta temática ha hablado Emilio Ambrosio Flores, catedrático de Psicología de la UNED, en su conferencia ‘Emociones y salud’.
En su intervención, Ambrosio incidió especialmente en cómo lo emocional repercute en la salud ya que el sistema nervioso y el inmunitario están íntimamente relacionados. De hecho, “promover las emociones positivas refuerza el sistema inmunitario y potencia la producción de las citoquinas que controlan muchas funciones fisiológicas”. Y, para ello, se hace necesario, explicó, reforzar una actitud positiva ante la vida en la que se procure ser más flexible o condescendiente con las situaciones que plantea la vida así como buscar el lado positivo y contemporizar lo que sucede a nuestro alrededor.
La importancia de cómo las emociones positivas afectan a la salud, Ambrosio la puso de manifiesto con diversos ejemplos. Así destacó los casos de separaciones matrimoniales que pueden provocar una “tensión mantenida en el tiempo, lo cual no es saludable porque puede llegar a provocar patologías psicosociales como la depresión”. Pero, además de diversas psicopatías, un estado prolongado de estrés o de emociones negativas pueden provocar otro tipo de enfermedades mucho más graves como el cáncer. Según explicó el catedrático de Psicología de la UNED, hay estudios que constatan la evidencia de cómo las emociones negativas influyen en la aparición de cáncer ya que un sistema inmunitario potente evita la reproducción acelerada de las células cancerosas.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir