Entrevista a ISI TABORGA, la Delegada de Alumnos de UNED Cantabria

Reseña biográfica: Mª Isabel Taborga, tiene 31 años. Integradora Social, Diplomada en Educación Social y estudiante del Grado. Entusiasta, con ferviente vocación por las causas sociales. Conocedora y partícipe de la realidad de la vida de estudiante en la UNED, ya que ha sido durante dos años becaria del Aula de Informática del Centro Asociado de Cantabria.

Programa electoral Centro Asociado de Cantabria.

– Representar a la totalidad y diversidad de los alumnos de la Facultad de Educación del Centro Asociado, y en su caso, del resto de carreras para la Delegación, siempre partiendo de la confianza, la cercanía y el respeto.
– Recoger las sugerencias y reclamaciones de los alumnos y transmitirlas al órgano competente.
– Ejercer de mediadora entre los alumnos y los representantes del Centro Asociado, así como fomentar su relación.
– Disponibilidad horaria para escuchar y tramitar las sugerencias y/o reclamaciones.
– Fomentar actividades de educación no formal relacionadas con los campos de la educación, para la representación de alumnos de la Facultad de Educación, y ampliada al resto de carreras a través de la Delegación del Centro Asociado.
– Motivar la convivencia estudiantil entre los distintos miembros del Centro Universitario con actividades de carácter lúdico.
– Informar a través de la web del Centro y de las redes sociales del mismo de las distintas actividades y de la forma de contacto con la representación de alumnos y delegación del Centro.
– Establecer reuniones de coordinación con los demás miembros de la representación de alumnos del Centro Asociado.

Desde finales de abril de 2013, Isi es la Delegada de Alumnos del Centro Asociado de la UNED en Cantabria y esta entrevista servirá para conocerla un poco más en su labor como representante de los estudiantes de este centro universitario.

Empecemos con una pregunta sencilla pero muy directa que se puede hacer un estudiante de la UNED: ¿Para qué sirve una representación de estudiantes o delegación de alumnos en un Centro Asociado de la UNED, cuál es su misión?

– La estructura organizativa del Centro Asociado está compuesta por personal representativo de los diferentes estamentos: director, secretario, personal de administración y servicios, profesores y en nuestro caso estudiantes.

La delegación de estudiantes es la voz que transmite las sugerencias y preocupaciones de cada uno de los alumnos matriculados en el Centro Asociado, a los distintos miembros tanto de esa Junta Rectora, como de los que componen el resto de organigrama incluyendo la Sede Central.

Ser delegado de Centro consiste pues en escuchar, comprender, mediar y transmitir.

¿Desde el punto de vista de estudiante de la UNED que eres, qué cualidades destacarías, valorarías de forma más positiva, en un buen representante de alumnos?

– Creo que teniendo en cuenta la misión que hemos mencionado anteriormente, las cualidades que considero que un buen representante de alumnos habría de tener son una mezcla de inquietud, colaboración, cercanía, compromiso, honestidad, claridad, en definitiva servicio a los demás.

Podría resumirlo en un ‘ayuda a los demás tal cual te gustaría que te ayudasen a tí’

Una decisión como esta, de representar a más de 3.000 estudiantes no se toma de la noche a la mañana, es una responsabilidad añadida… Isi, ¿cuándo y por qué te planteas presentarte a Delegada de Alumnos de este Centro?

– La idea surge a raíz de la convivencia diaria en el Centro durante los dos años en los que he colaborado en el Aula de Informática. El contacto con la gente, el ponerte en su lugar y pensar en la necesidad de encontrar una persona ‘amiga y cercana’ que te cuente de tú a tú en qué consiste la Uned y su funcionamiento.

¿De qué manera diste a conocer tu programa electoral como candidata a Delegada?

– Todos los candidatos tuvimos las mismas vías de difusión. El Centro nos permitió hacerlo a través del envío de correos a los alumnos, difusión en los paneles informativos, y de la página web del mismo.

¿Cuáles crees que fueron los puntos fuertes de tu programa y que te han conducido al éxito en las elecciones?

– Considero que todos los puntos que integran el programa son fuertes y ninguno menos importante, ya que todos se pusieron con conocimiento de causa y partiendo del análisis de la realidad del centro en la convivencia diaria durante dos años. No hay en él nada que no se pueda cumplir ni escrito para rellenar, ni ninguno en el que no crea, aunque claro está que todo se puede mejorar, y para eso estamos abiertos tanto yo como mis compañeros a recibir (de hecho os animamos a hacerlo) todas las sugerencias, dudas y peticiones que tengáis con la finalidad siempre de evaluar para la mejora.

¿Qué significa para ti representar al colectivo de estudiantes del Centro Asociado de la UNED en Cantabria?

– Para mí es un orgullo. Yo siento mucho cariño hacia esta institución porque me ha aportado y me aporta muchas cosas, pero lo más importante sin duda son todas las personas con las que comparto mi tiempo cada tarde que voy al Centro. Son los compañeros, el personal de administración y servicio, los profesores, su tiempo… cada una de sus historias es importante, única y especial. Supongo que mi condición de educadora social también influya en mi visión del Centro Asociado como la suma de muchas potencialidades individuales.

¿Cuáles van a ser las líneas de actuación en las que vas a basar tu actividad?

– La idea fundamental es el apoyo y la ayuda. De ahí en adelante, queremos sentar las bases de la Delegación, dar a conocer qué es, difundir su labor y animar a la participación en las próximas elecciones, conscientes de la importancia de que haya delegados (a poder ser en todas las facultades y CAD), y de su labor.

¿Conociste la labor de anteriores Delegadas del Centro como Tomás Zárraga, Rebeca García o Charo Pigueiras…?.

– Tengo la suerte de conocer a una de ellas, a Rebeca, pero desconozco el pasado de la Delegación. Reconozco que yo también pasé una parte de mi carrera en la que sólo iba al Centro Asociado de forma muy puntual, hasta que tuve la suerte de colaborar en el mismo y comprender la importancia de la convivencia.

En la práctica de tu representación, ¿cuáles son tus proyectos más inmediatos?

– La idea es comenzar sentando las bases de la delegación tanto para el futuro inmediato como para el de largo plazo. La Delegación es algo que ha estado algunos años en letargo y es el momento de retomarlo y moverlo con todas nuestras ganas, acercarnos a los alumnos. Con el inicio del curso académico haremos intervenciones breves por las diferentes aulas para que los estudiantes tanto nuevos como veteranos sepan que estamos ahí para ayudarles y quienes somos.

Nada tiene que ver el Centro Asociado de ahora con el que empezó hace más de treinta años, hoy en día hay muchas alternativas para establecer una comunicación fluida e inmediata, de qué manera podrán ponerse en contacto los estudiantes con los integrantes de toda la Delegación de Alumnos?

En la web del Centro en el apartado correspondiente a la Delegación de Alumnos están los datos de contacto de cada uno de nosotros, os animamos a visitarlo:

https://www.unedcantabria.org/portal15/index.php?option=com_content&view=article&id=96&Itemid=118

De igual modo os animamos a buscar las distintas páginas de cada facultad en facebook y pinchar en ‘me gusta’ de la vuestra. Así estaréis informados de noticias relativas tanto de vuestra facultad, como de vuestra carrera.

Despacho de Delegación de Alumnos: planta baja frente ascensor.

Horario: se atiende mediante cita previa. Cada representante tiene una disponibilidad diferente. La mía como delegada, es todos los días a partir de las 18:00 h.

Contacto: delegado.alumnos@santander.uned.es

Texto y foto: Sonia Sanz Sancho, Gestión de Actividades Extraacadémicas, Comunicación y Publicaciones. Centro UNED de Cantabria

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta