Altamira, sin secretos
El Centro Asociado de la UNED en Cantabria inaugura mañana el curso de verano ‘Prehistoria y arte rupestre en Cantabria: conocimiento del pasado y patrimonio del presente’
Santander, 10 de julio de 2012.- Continúa la actividad académica estival en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria con la celebración del curso ‘Prehistoria y arte rupestre en Cantabria: conocimiento del pasado y patrimonio del presente’
que se inaugura mañana, martes, a las 16:45 horas en el Salón de Actos de la institución académica. Este curso, que se celebrará hasta el próximo 13 de julio, cuenta con la colaboración del Museo Nacional y Centro de Investigación Altamira, lugar en el que se celebrará una jornada muy especial en la que los alumnos visitarán las instalaciones y realizarán un Taller de Arqueología Experimental.
El monográfico, dirigido por Mario Menéndez Fernández, profesor titular de Prehistoria y Arqueología de la UNED, además, contará con la presencia de destacados ponentes. Entre ellos, el director del Museo y codirector de este monográfico, José Antonio Lasheras, y el profesor de la Universidad de Cantabria, César González, que han participado en los últimos estudios que han determinado la antigüedad de las pinturas rupestres de Altamira y las cuevas de El Castillo y Tito Bustillo que han sido publicados por la prestigiosa revista científica Science.
Gracias a un método innovador, estas pinturas tienen por ahora la más antigua datación objetiva, correspondiendo al momento en que en Europa acababan de llegar los humanos sapiens y vivían aún los humanos neandertales, algo importante pues se piensa que la interrelación entre ambos pudo influir en el surgimiento y generalización del arte y de otros objetos simbólicos, como los de adorno personal. Se escribe así una nueva página en la Prehistoria que se dará a conocer junto a otras destacadas novedades en este curso organizado por el Centro Asociado de la UNED en Cantabria, con la coloración del Museo Nacional y Centro de Investigación Altamira.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir